Better Foods debate “La Panadería del Futuro” en el Día Mundial del Pan
Reflexión sobre los desafíos de la «panadería del futuro»
El 16 de octubre, Día Mundial del Pan y de la Alimentación, el grupo Better Foods organizó un almuerzo-debate dedicado al tema “La Panadería del Futuro”. Fue un encuentro reservado que reunió a miembros de la administración y del equipo del grupo, empresarios de panadería y pastelería de renombre, así como a profesionales de la comunicación y el marketing.
En un formato informal y participativo, el debate sobre la Panadería del Futuro buscó reflexionar sobre los caminos hacia la modernización y la sostenibilidad de la panadería tradicional en Portugal. La discusión sobre la Panadería del Futuro combinó la experiencia de quienes trabajan dentro del sector con la visión de expertos externos en comunicación, innovación y tendencias de consumo.
Calidad: el punto de partida para la competitividad
Una de las principales conclusiones del encuentro fue clara: la calidad no se discute.
Independientemente del tamaño del negocio o del retorno inmediato, es imposible ser competitivo sin calidad, ya sea en el producto, el servicio o la experiencia del cliente.
Este consenso reforzó la idea de que la diferenciación del sector pasa inevitablemente por un compromiso firme con la excelencia, no solo como argumento comercial, sino como un valor estructural y cultural de la panadería portuguesa.
Valor percibido: un paradigma que debe cambiar
Otro punto central del debate fue el bajo valor percibido del pan y, por extensión, de todo lo que implica su producción de calidad.
Los participantes subrayaron que, a pesar del trabajo, la inversión y la dedicación necesarios para ofrecer productos y experiencias de excelencia, el consumidor no siempre reconoce su valor real.
Se hizo evidente, por tanto, la necesidad de cambiar el paradigma de valorización del pan, comunicando mejor su papel en la alimentación, su impacto económico y social, y la importancia del saber artesanal que lo origina.
Generaciones y tendencias en la Panadería del Futuro: espacio para todos
El debate también abordó el choque generacional que hoy se percibe tanto entre los profesionales del sector como entre los consumidores.
El público más joven busca nuevas experiencias de consumo, entornos más atractivos y productos diferenciados, mientras que el público mayor valora la cercanía, la tradición y la constancia.
En una población cada vez más envejecida, se concluyó que la panadería debe ser un espacio verdaderamente democrático, capaz de acoger a diferentes generaciones, con una oferta diversificada y una experiencia que combine modernidad y autenticidad.
Soluciones prácticas para un sector en transformación
El encuentro no se limitó a las ideas, sino que también abordó soluciones concretas que pueden ayudar a los empresarios a afrontar los desafíos diarios, como la escasez de mano de obra cualificada.
Una de las soluciones señaladas fue el uso de harinas compuestas, que permiten obtener resultados consistentes y eficientes, sirviendo como base versátil sobre la cual cada panadero puede aplicar su toque personal, ganando tiempo, reduciendo desperdicios y manteniendo la calidad—una estrategia que combina tradición y eficiencia.
Esta es una apuesta que el grupo Better Foods viene realizando desde hace tiempo a través de su marca Amparo, produciendo e innovando en harinas compuestas y soluciones adaptadas a las nuevas exigencias del mercado.
Better Foods: socio de la Panadería del Futuro
Con marcas que representan distintas dimensiones del sector—desde la tradición de Ceres hasta la innovación de Amparo—el grupo Better Foods se reafirma como un aliado estratégico de la panadería portuguesa, promoviendo la cooperación, el desarrollo técnico y la sostenibilidad en toda la cadena de valor.
Este encuentro demostró, una vez más, que el futuro de la panadería portuguesa depende de la capacidad de todos—moliners, panaderos, comunicadores y consumidores—para reconocer el verdadero valor del pan y trabajar juntos para preservarlo y renovarlo.
Sobre el Grupo Better Foods
El Grupo Better Foods es el mayor grupo molinero de Portugal, que integra marcas de referencia como Ceres, Germen y Amparo.
Con una visión basada en la calidad, la sostenibilidad y la innovación, el grupo trabaja junto a los profesionales de la panadería y la pastelería, desarrollando soluciones que fomentan la eficiencia, el sabor y la autenticidad del pan portugués.
Creado en 2018, el grupo está compuesto por cuatro fábricas de molienda de cereales, que procesan diversos tipos de granos, una empresa de productos ultracongelados, especializada en la distribución de artículos de panadería y repostería, y dos complejos logísticos responsables de la distribución en todo el territorio nacional, así como en Galicia y Andalucía. Es, por tanto, uno de los grupos B2B más importantes del sector alimentario en Portugal, dedicado a la transformación de cereales y a la producción de everyday foods.


