Harinas funcionales: el futuro de la alimentación saludable y sostenible

Como el mayor grupo molinero portugués, el grupo Better Foods desempeña un papel esencial en la oferta de harinas de cereales e ingredientes alimentarios de alta calidad para diversas aplicaciones, desde la panificación tradicional hasta la industria alimentaria a gran escala. El compromiso del grupo con la innovación ha permitido el desarrollo de las llamadas harinas funcionales, que no solo garantizan seguridad y calidad, sino que también contribuyen a la creación de formulaciones más saludables y alineadas con las nuevas exigencias y tendencias del mercado.

A diferencia de las harinas refinadas tradicionales, que pasan por procesos que eliminan gran parte de sus nutrientes, las harinas funcionales preservan o incluso potencian sus propiedades, convirtiéndose en aliados importantes en la creación de alimentos más equilibrados y nutritivos.

Las harinas funcionales son aquellas que, además de su papel estructural en la panificación y repostería, ofrecen beneficios adicionales, tanto nutricionales como tecnológicos. Obtenidas a partir de cereales, se procesan de manera que preservan o mejoran sus propiedades, convirtiéndose en ingredientes estratégicos en la formulación de productos innovadores.

Entre sus principales ventajas, destacan:

  • Alto contenido de fibras, proteínas y antioxidantes;
  • Mejora de la digestibilidad;
  • Mayor estabilidad microbiológica.

Con estas características, las harinas funcionales han ido ganando cada vez más espacio en la industria alimentaria, utilizándose en panes, galletas, pastas, productos sin gluten e incluso en alimentación infantil.

Principales Harinas Funcionales

El grupo Better Foods ofrece una amplia gama de harinas funcionales, cada una con propiedades específicas que satisfacen las necesidades de la industria alimentaria. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • Harina de trigo integral – Mantiene todos los componentes del grano, ofreciendo un mayor contenido de fibras, vitaminas y minerales. Mejora la saciedad y la digestión, siendo ideal para panes, pasteles y pastas.
  • Harina de espelta – Una opción de fácil digestión comparada con la harina de trigo, rica en proteínas y fibras solubles, ideal para panificación y repostería.
  • Harina de arroz – Naturalmente libre de gluten, se utiliza ampliamente en productos infantiles y panificación especializada. También actúa como espesante en diversas aplicaciones industriales.
  • Harina de centeno – Rica en fibras y minerales, contribuye a la salud cardiovascular y es esencial en la producción de panes rústicos y fermentados.
  • Harina de maíz – Fuente de antioxidantes y naturalmente libre de gluten, utilizada en panificación, cereales para el desayuno, industria cervecera y snacks.
  • Harinas tratadas térmicamente – Mejoran la digestibilidad y garantizan estabilidad microbiológica, siendo especialmente indicadas para productos infantiles, panificación y salsas.

Cómo Incorporar Harinas Funcionales en la Industria Alimentaria

La elección e incorporación de harinas funcionales depende del tipo de producto final y las características deseadas. Algunas estrategias incluyen:

  • Sustitución parcial de la harina refinada – En muchas recetas, es posible reemplazar una parte de la harina de trigo blanca por una versión funcional sin comprometer textura ni sabor.
  • Combinación de harinas – Mezclar diferentes tipos de harinas puede optimizar las características nutricionales y tecnológicas de los productos.
  • Ajuste de las formulaciones – Algunas harinas absorben más humedad y pueden alterar la estructura de la masa. Es fundamental realizar pruebas para garantizar la adaptación correcta de la receta.
  • Uso de tratamientos térmicos – Las harinas tratadas térmicamente pueden ser una alternativa eficaz para garantizar mayor estabilidad y seguridad alimentaria.

Compromiso Better Foods

El grupo Better Foods se dedica a la producción de harinas que sustentan la base de la alimentación portuguesa e internacional, ofreciendo soluciones innovadoras para la panificación artesanal e industrial, así como para otras industrias alimentarias. Con un fuerte compromiso con la calidad y seguridad alimentaria, invertimos continuamente en el desarrollo de ingredientes que satisfagan las nuevas tendencias y exigencias del mercado.

El grupo Better Foods es el mayor grupo molinero portugués, productor de harinas de cereales e ingredientes alimentarios de alta calidad con la importante misión de sustentar la base de la alimentación portuguesa y más allá de las fronteras.

Creado en 2018, el grupo está compuesto por cuatro fábricas de molienda de cereales, que procesan diversos tipos de granos, una empresa de productos ultracongelados, especializada en la distribución de artículos de panadería y repostería, y dos complejos logísticos responsables de la distribución en todo el territorio nacional, así como en Galicia y Andalucía. Es, por tanto, uno de los grupos B2B más importantes del sector alimentario en Portugal, dedicado a la transformación de cereales y a la producción de everyday foods.